PENSIÓN ALEMANA Y ASISTENCIA SANITARIA

¿Para quién?

Las personas que tienen únicamente pensión alemana y NO tienen pensión española ya no podrán seguir como beneficiario/a de un familiar para la Asistencia Sanitaria.

¿Cómo?

Hay que comunicar a la seguridad social alemana que ya no se tiene asistencia sanitaria cubierta por la seguridad social española. Debe hacerse ya cuando se solicita la pensión alemana o a más tardar, cuando se reciba la resolución de pensión alemana.

Entonces, se inicia en Alemania un procedimiento para que pueda afiliarse a una caja de enfermedad alemana (Krankenkasse).

Una vez hechas algunas comprobaciones para las que piden algunos datos de la vida laboral, retienen de la pensión alemana aproximadamente un 11% y, con ello, tienen derecho a la sanidad.

La caja de enfermedad alemana mandará una carta que debe presentar en su centro de salud para solicitar una nueva tarjeta sanitaria propia (ya no de beneficiario).

Una vez hecho todo el trámite, tendrán los mismos derechos a la asistencia sanitaria, así como las obligaciones que tienen los pensionistas con pensión española.

Esto incluye el copago del 10% de los medicamentos hasta un tope de 8 euros/mes y el derecho a la devolución en caso de superar la suma, sin embargo, ellos tendrán que reclamar personalmente esa devolución a la seguridad ya que esta no dispone de número de cuenta de estas personas.

IMPORTANTE

Solo cuando quiere viajar fuera de España, en vez de solicitar su tarjeta sanitaria europea en el centro de salud, tiene que solicitarla directamente a la Caja de Enfermedad Alemana.

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies