Es muy frecuente que emigrantes ya retornados o todavía en el país destino de la emigración pierdan derechos por desconocimiento o información errónea sobre período mínimo de cotización para tener derecho a una pensión de vejez alemana (tiempos de trabajo, tiempos de educación de hij@s), cotización voluntaria a la seguridad social alemana, devolución de cotizaciones, etc.

¿A qué edad puedo jubilarme en Alemania?

  • Los nacidos en 1947. La edad mínima es de 65 años y un mes.
  • Los nacidos en 1948. La edad mínima asciende a 65 años y dos meses.
  • Los nacidos entre 1949 y 1963. La edad mínima se va incrementando en 1 mes los primeros años y en 2 meses los siguientes.
  • Los nacidos a partir del año 1964. La edad mínima es de 67 años. En el caso alemán, esta edad mínima «básica» puede modificarse en función de distintos aspectos, como la fecha de nacimiento, sexo, periodos de cotización, si se ha estado desempleado, etc.

¿Años de cotización?

Para obtener una pensión de vejez de la Seguridad Social de Alemania, hacen falta 5 años de cotización en cualquier país de la Unión Europea o países con un convenio bilateral (por ejemplo, Suiza). Es decir, para el cálculo de estos 5 años (o 60 meses) se suman los periodos con cotización en todos estos países en cualquier momento de su vida laboral.

De estos 5 años (mínimo), al menos 1 año tiene que corresponder a un período de cotización o considerado como cotizado (período de educación) a la Seguridad Social Alemana.

 Solicitud – Tramitación: 

Se presenta la solicitud en la Seguridad Social del país de su residencia. Es importante solicitarla en tiempo y forma.

 

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies.

ACEPTAR
Aviso de cookies